
¡En esta sección podes encontrar la respuesta que estas buscando!
Nuestra gran trayectoria en el mercado comercial y los años de experiencia que nos avalan, permiten que conozcamos de antemano cuales pueden ser tus dudas. Si no encuentras aquí la respuesta a tu pregunta no dudes en contactarnos.
01
¿Que es la memoria fiscal?
La memoria fiscal es un circuito integrado tipo EPROM donde se guardan al momento de inicializar el equipo el apellido y nombre o denominación del dueño del equipo, CUIT del mismo, punto de venta y número de serie del controlador fiscal. Además, con cada fin de jornada se graban un resumen diario de las ventas que consiste en el total vendido, el total de IVA, fecha, número consecutivo de los últimos Comprobantes Fiscales emitidos, cantidad de comprobantes cancelados en la jornada fiscal, número consecutivo del comprobante Diario de Cierre emitido y la cantidad de veces que el CF quedó bloqueado.
02
¿Cual es la diferencia entre una registradora fiscal y una impresora fiscal?
La principal diferencia entre una registradora fiscal y un impresor fiscal radica en que la registradora dispone de un teclado y un display, mientras que el impresor fiscal no.
Por otro lado podríamos afirmar que las cajas registradoras funcionan de forma autónoma, es decir si ningún otro equipamiento, y en cambio las impresoras fiscales necesitan estar conectadas a una pc para poder ser operadas.
Otra diferencia, que no podemos dejar de mencionar, es el tipo de comprobantes que son capaces de emitir cada una. La mayoría de las impresoras fiscales homologadas emiten tickets para consumidor final y ademas factura A para responsables inscriptos con iva discriminado, remitos, notas de crédito. Por el contrario las cajas registradoras fiscales solamente pueden emitir ticket a consumidor final.
03
Necesito cambiar el titular o razón social que esta grabado en la memoria fiscal de mi Controlador Fiscal ¿Que debo hacer?
Para poder cambiar la razón social lo primero que debes hacer es tramitar la BAJA de la memoria fiscal a través del aplicativo S.I.Ap, el cual se descarga de la pagina web de AFIP. Una vez que otengas la "Constancia de Baja de controlador fiscal", traela junto con el equipo para que podamos realizar el cambio de la memoria fiscal.
04
Se lleno la memoria fiscal de mi controlador fiscal ¿Que debo hacer?
Debes solicitar el recambio de memoria fiscal a través del aplicativo S.I.Ap el cual se descarga de la pagina web de AFIP. Una vez que se autorice el pedido de recambio y obtengas la "Constancia de RECAMBIO de memoria fiscal", traela junto con el equipo para que podamos realizar el cambio de la memoria fiscal.
05
¿Se tiene que cambiar la memoria fiscal si el usuario modifica su condición frente al IVA, de actividad o de lugar físico su negocio?
No, únicamente se debe cambiar la memoria cuando se agota la misma, o se cambia el nombre y la CUIT del dueño del equipo. Es decir, sí por ejemplo, pasaste a ser Responsable Inscripto o cambiaste el domicilio de tu comercio, solo debes traer tu controlador fiscal para que podamos programar la nueva información
06
¿Se tiene que guardar la memoria fiscal una vez extraída del Controlador Fiscal?
Sí, se tiene que guardar por el término de dos años.
07
¿Reciben Tarjetas de Crédito?
Sí, recibimos casi todas las tarjetas de crédito. Ofrecemos diferentes formas de financiación para que puedas adquirir todo lo necesario para tu comercio o empresa, al mejor precio del mercado. Para saber mas envíanos un mensaje en la sección "CONTACTO", o comunícate telefónicamente con nosotros.
08
¿Hacen envíos a otras provincias?
Sí, hacemos envíos a todas las provincias de el país. A través de el expreso que a usted le sea mas conveniente, o por a través de OCA o CORREO ARGENTINO. ¡Llevamos tu producto hasta el depósito del transporte sin cargo!
09
¿Hacen envíos al interior de Córdoba?
Sí, enviamos a través de comisionista o a través del transporte que le resulte mas conveniente.
10
¿Hacen servicio técnico de maquinas contadoras de billetes - Balanzas - Lectores de Códigos de barras- Comanderas- UPS- Cajas para dinero?
Sí, brindamos servicio técnico de casi todos los productos que comercializamos.
11
12
Voy a adquirir un controlador fiscal ¿Que debo colocar en PUNTO DE VENTA?
El punto de venta es uno de los datos mas importantes, ya que grabado en la memoria fiscal del equipo, no se lo puede modificar (sin cambiar la memoria fiscal).
¿Como evitar cometer un error en el punto de venta? Fácil! Podes dar de alta anticipadamente el punto de venta accediendo con clave fiscal en la página web de AFIP y obtener la "constancia de alta de punto de venta", siguiendo estos pasos:
-
Ingresar con clave fiscal en página web de afip
-
Ingresar en "Administración de puntos de venta y domicilios"
-
Seleccionar empresa a representar
-
Ingresar en "A/B/M Puntos de venta"
-
Hacer click en "Agregar" y dar de alta un NUEVO punto de venta (En sistema, seleccionar "controlador fiscal")
¿Hacen envíos en la Ciudad de Córdoba?
Sí, hacemos envíos a todos los barrios de la ciudad de Córdoba. ¡Los envíos en el centro de la ciudad y Nueva Córdoba son gratis! ¡Compra al mejor precio, sin moverte de tu casa o comercio!
13
¿Prestan soporte técnico para el uso de los productos?
Sí, podes comunicarte con nosotros telefónicamente o por WhatsApp para que podamos ayudarte a resolver las dudas que pueden surgir en el uso del producto. Tambien tenemos canal oficial en YouTube donde podes encontrar vídeos tutoriales de uso.
14
¿Tienen controladores fiscales de nueva generación? ¿En que se diferencian?
Sí, ya comercializamos todos los modelos homologados hasta el momento. La principal diferencia respecto a los controladores fiscales de primera generación o vieja tecnología es la cinta testigo digital (CTD) y la obligación de emitir reportes electrónicos semanales, los cuales se deben cargar en la web de afip, dentro del módulo "Presentación de DDJJ y Pagos - Controladores fiscales"
15
¿Hasta cuando se pueden usar controladores fiscales de vieja tecnología? ¿Hasta cuando puedo realizar el cambio de una memoria fiscal en estos equipos? ¿Estoy obligado a utilizar un controlador fiscal de nueva generación?
En principio la resolución de AFIP establece que se podrán utilizar hasta el 31 de Enero del 2021. Por otro lado, se podrán cambiar memorias fiscales en equipos de vieja tecnología hasta el 31 de Marzo del 2019. Es importante tener en cuenta que los contribuyentes que hayan iniciado actividades con posterioridad al 06 de Agosto del 2018, tienen la obligación de utilizar controladores fiscales de nueva generación. Todo esto se encuentra regulado por al Resolución General 4292.